Pez Ojos Rojos

Nombre Cientifico:  Moenkhausia sanctaefilomenae

Los tetras de ojos rojos son una hermosa especie de agua dulce que puede ser un placer tener. Aparte de su apariencia llamativa, estos peces también pueden ser juguetones y tranquilos. (2)

Se trata de una especie de carácido relativamente pequeño, de cuerpo ancho que gusta de nadar en pequeños grupos en aguas de profundidad mediana. Es muy resistente y se adapta fácilmente en cualquier acuario de carácter comunitario. (1)

Hábitat Natural

Viven en cardumen en aguas claras, a veces verdes por las algas planctónicas, sombreadas y generalmente poco profundas de los afluentes de ríos y selvas inundadas. La reproducción coincide con la estación de las lluvias. (1)

Forma – Morfología

Es un carácido de cuerpo alargado y redondeado, con aleta adiposa, cuerpo fusiforme, alargado y redondeado. La mayor altura del cuerpo se da ligeramente antes del inicio de la aleta dorsal, el perfil dorsal de la cabeza es convexo y ascendente hasta el inicio de la aleta dorsal para luego ser ligeramente descendente hasta el pedúnculo caudal, el perfil ventral es convexo desde el labio inferior hasta el inicio de la aleta anal, recto en la aleta anal y cóncavo entre el fin de dicha aleta hasta el pedúnculo caudal. La boca está en posición terminal, cuenta con aleta adiposa y la aleta caudal es bifurcada. Su tamaño máximo es de 7 cm. (1)

Alimentación

Es omnívoro. En la naturaleza se alimenta de lombrices, insectos, crustáceos y materia vegetal. En el acuario aceptan todo tipo de alimentos pero deberá incluirse en su dieta algo de alimento vivo, carne raspada y trocitos de pescado. (1)

Coloración

De color plateado presentando en el dorso una tonalidad verdosa o marrón. Las escamas de la parte superior del cuerpo presentan un ribete oscuro. Sus principales particularidades propias de la especie se presentan en el péndulo caudal, teniendo una zona amarillenta y una amplía raya transversal de color negro. Sus aletas son incoloras a excepción de la dorsal y anal que presentan los bordes blanquecinos. Recibe su nombre común del color rojo brillante que corona la mitad superior de sus ojos. (1)

Sociabilidad

Pez pacífico, gregario, que se encuentra más a gusto en cardúmenes superiores a los ocho ejemplares. Es tranquilo pero activo.

Es apto para el acuario comunitario, pero no conviene ponerlo con peces de vistosas aletas, tienden a morderlas, por lo demás no presenta ningún problema. (1)

Reproducción

Es una especie fácil de criar. El desove puede ser realizado tanto por parejas como en grupos. Para ello debemos de simular la época de reproducción, con un pH en torno a 6.0 y GH en torno a 4ºd, lograremos incentivarlos.


La puesta se realizará en las raíces de las plantas flotantes, en Musgo de Java, etc. Es importante tener una malla que permita el paso de los huevos e impida el de los ejemplares adultos. En cuanto los huevos sean fertilizados, se deberá de retirar a la pareja o grupo, ya que devorarán la puesta. (1)

Crías

A las 48 horas aproximadamente se produce la eclosión. Los alevines son criadas con el plancton más pequeño, al término de 8 días con nauplios de artemia. (1)

Expectativa de Vida

Su esperanza de vida es de 5 años. (1)

Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual

El macho es más comprimido y la hembra más redondeada; las aletas impares de los machos suelen presentar un reborde blanco que suele ser visible en períodos de reproducción.

Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario

A partir de 80 litros. El acuario deberá de estar bien plantado, y poseer zonas con menos iluminación, para ello las plantas flotantes serán fundamentales. Es preferible la grava oscura y suficiente espacio para nadar. (1)

Agua

Tolera una amplia gama de condiciones del agua, pero prefiere agua suavemente ácida.

Dureza: Entre 5° y 30° GH.

Nivel: Superior y medio.

pH: Entre 5.5 y 8.

Temperatura: Entre 22° y 26° C. (1)

FICHA (3)

Nombre comúnTetra ojo rojo, Tetra ojo rojo balón
OrigenEs  un pez creado por criadores, no se encuentra en la naturaleza
Talla adultaHasta 4 cm
SociabilidadEs un pez de cardumen. Es ideal para acuarios comunitarios, es pacífico pero inquieto.
 Esperanza de vidaHasta 5 años.
Tamaño mínimo del acuarioDesde 50 litros.
DietaOmnívoros.
Dimorfismo sexualEs difícil de ver, las hembras son algo más grandes.
CuidadoSon fáciles de mantener, ideales para acuarios comunitarios.
pH6 – 7,5
DurezaHasta 5 a 30º dGH.
TemperaturaEntre 24º y 26º.

Referencias:

(1)- https://www.comipez.com/tetras/6498-tetra-de-ojos-rojos.html

(2)- https://acuario3web.com/peces/tetra/tetra-de-ojos-rojos-moenkhausia-sanctaefilomenae/

(3)- https://aqualoto.com/producto/tetra-ojo-rojo-balon/